La creciente preocupación por el impacto ambiental del plástico ha impulsado a muchas industrias a buscar alternativas sostenibles. Según el Plan Nacional para la Gestión Sostenible de Plásticos de un Solo Uso del Ministerio de Ambiente de Colombia, el 54% de la producción de la industria del plástico en el país corresponde a empaques y envases para productos industriales y lubricantes. Esto subraya la urgencia de implementar soluciones sostenibles que reduzcan la generación de residuos plásticos.
En este contexto, Green Pass, el programa de sostenibilidad de Organización Terpel, ha desarrollado un modelo de venta a granel que permite distribuir lubricantes Mobil™ y Terpel de manera más eficiente y amigable con el medio ambiente.Este sistema no solo elimina el uso innecesario de plásticos, sino que también transforma la forma en que los puntos de venta gestionan y distribuyen los lubricantes, optimizando costos y mejorando la experiencia del cliente.
¿Qué es la venta a granel y cómo se implementa en Green Pass?
La venta a granel consiste en distribuir lubricantes mediante isotanques reutilizables de gran capacidad (generalmente de 150 galones), diseñados para garantizar calidad, seguridad y eficiencia operativa.
Este sistema elimina la necesidad de envases individuales, permitiendo que los puntos de venta reduzcan su huella ambiental y operativa. Green Pass ha liderado la implementación de este modelo en ciudades principales como Bogotá y Medellín, consolidándose como una alternativa innovadora y sostenible.
Los puntos de venta que adoptan esta modalidad cuentan con equipos especializados para dispensar lubricantes directamente desde los isotanques, asegurando la integridad del producto y optimizando la atención al cliente.
Un modelo que reduce el uso de plásticos
Cada tanque reutilizable puede reemplazar hasta 600 envases plásticos por isotanque, lo que representa una disminución significativa en la generación de residuos.
Este ahorro no solo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce costos operativos para los puntos de venta, al eliminar gastos asociados con el almacenamiento, transporte y disposición de envases individuales.
Además, al ser un modelo respaldado por Green Pass, los puntos de venta que implementan la venta a granel pueden acceder a certificaciones y programas de sostenibilidad que mejoran su reputación y competitividad en el mercado.
Beneficios clave de la venta a granel con Green Pass
1. Sostenibilidad ambiental
La venta a granel responde a la creciente necesidad de reducir el impacto ambiental del plástico. Al eliminar los envases individuales, se contribuye a minimizar la contaminación por plásticos y a fomentar prácticas más responsables dentro de la industria.
2. Eficiencia económica
Los puntos de venta que adoptan este sistema reducen costos operativos en producción, transporte y almacenamiento. Además, pueden ofrecer precios más competitivos, atrayendo a clientes que valoran la sostenibilidad y el ahorro.
3. Calidad garantizada
Los isotanques a granel utilizados en Green Pass garantizan que los lubricantes Mobil™ y Terpel mantengan su calidad y propiedades intactas, lo que genera mayor confianza en los clientes y distribuidores.
4. Aumento de clientes sostenibles
El consumidor moderno busca negocios comprometidos con la sostenibilidad. Al implementar la venta a granel bajo el respaldo de Green Pass, los puntos de venta pueden fortalecer su imagen corporativa, atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales.
Impacto a largo plazo: Innovación sostenible con Green Pass
1. Liderando el cambio en la industria
El modelo de venta a granel de Green Pass no solo está transformando la industria de lubricantes, sino que también marca un precedente para otros sectores, como el de alimentos y productos de limpieza, que buscan soluciones similares para reducir su dependencia del plástico.
2. Reducción de la huella de carbono
Además de disminuir los residuos plásticos, la venta a granel reduce las emisiones de carbono al optimizar el transporte y almacenamiento de lubricantes. Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 12: Producción y Consumo Responsables.
3. Fomentando una mentalidad sostenible
Implementar la venta a granel con Green Pass no solo beneficia a las empresas, sino que también educa a los consumidores sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria. Al participar en este modelo, los clientes se convierten en aliados del medio ambiente.
¿Cómo pueden los puntos de venta adoptar este modelo con Green Pass?
1. Evaluar la infraestructura necesaria
Los puntos de venta interesados en este modelo deben contar con isotanques proporcionados por Organización Terpel y cumplir con los estándares de calidad de Green Pass. Además, es clave capacitar al personal para el correcto manejo del sistema.
2. Promover los beneficios a los clientes
La comunicación es esencial para el éxito de este modelo. Los puntos de venta deben educar a los clientes sobre cómo la venta a granel reduce costos y residuos plásticos, incentivando su participación.
3. Asociarse con Green Pass
Ser parte de Green Pass brinda respaldo, certificaciones y acceso a un modelo de gestión sostenible que mejora la reputación y confianza en el punto de venta.
Casos de éxito: Venta a granel en acción con Green Pass
En Colombia, Green Pass ha liderado la implementación de este modelo en más en la ciudades de Medellín y Bogotá con resultados tangibles:
- Reducción masiva de plásticos en la industria de lubricantes.
- Optimización de costos operativos en los puntos de venta.
- Mayor confianza y fidelización de clientes comprometidos con la sostenibilidad.
Conclusión: Green Pass, la clave para un futuro sostenible
La venta a granel no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para mitigar el impacto ambiental del plástico y mejorar la eficiencia en la distribución de lubricantes.
Con el respaldo de Green Pass, este modelo ofrece beneficios tangibles para negocios, consumidores y el medio ambiente, marcando el camino hacia una industria más responsable y competitiva.