Hablar de sostenibilidad en el manejo de lubricantes, implica generalmente, acciones relacionadas con una adecuada disposición de residuos de aceite y de envases. Controlar la generación de elementos contaminantes y reducir el impacto medio ambiental es un desafío para esta industria. En este sentido, Organización Terpel, impulsada por su compromiso de ser aliado país va mucho más allá creando Green Pass, su programa de lubricación sostenible: “Nosotros vemos la sostenibilidad desde tres frentes: ambiental, social y económico. Desarrollamos este proyecto buscando una contribución no solamente al negocio y al consumidor, sino también a toda la cadena de valor, incluyendo puntos de venta, distribuidores y proveedores. Queremos brindar los mejores lubricantes Mobil™ y Terpel a nuestros usuarios, con el menor impacto posible para el medio ambiente”, afirma Luz Ángela Acosta, directora de Innovación lubricantes de la compañía. Green Pass, está compuesto por tres iniciativas:

1. Certificación de los puntos de venta, avalada por Icontec.
Este proceso reconoce aquellos puntos que se destacan por tener las mejores prácticas en manejo de lubricantes, servicio al cliente y gestión adecuada de residuos. La certificación se otorga a través de un sello de excelencia avalado por Icontec. La entidad evalúa criterios como:
- Seguridad, salud, y ambiente.
- Capacitación de personal.
- Infraestructura.
- Servicio al cliente.
- Exhibición de producto, y protección de imagen y marca.
- Protección de la integridad del producto y disposición adecuada del aceite usado.


2. Economía circular a través de la recolección, reciclaje y transformación de envases.
Green Pass fomenta la responsabilidad en la gestión de residuos en busca de una sostenibilidad ambiental que esté alienada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ampliando el ciclo de vida de los envases de lubricantes. Las acciones incluyen la recolección, el reciclaje y la transformación de envases en elementos utilizables, previamente sometidos a procesos de elaboración responsables con el medio ambiente. Durante el 2022 fueros recolectadas 16 toneladas de envases provenientes de 89 puntos de venta inscritos.
3. Venta a granel.
Consiste en la venta de lubricantes sin envase, evitando el uso de envases plásticos, con una novedosa presentación de un tanque de 150 galones, especialmente diseñado para brindar seguridad, garantía de calidad y confianza a los consumidores. De esta forma, estimamos que se dejarían de utilizar en promedio 600 envases de un cuarto de galón de aceite al mes en cada punto de venta. Actualmente Green Pass cuenta con 223 puntos de venta certificados en todo el país, en los cuales los usuarios pueden encontrar lubricantes de las marcas Mobil™ y Terpel, con un excelente servicio y recomendación del lubricante adecuado a sus necesidades. “Queremos reconocer y dar gracias a los aliados del negocio: proveedores, distribuidores, Icontec y a los puntos de venta que se han comprometido con Green Pass, adoptando las mejores prácticas en el manejo de lubricantes, el servicio al cliente y la gestión adecuada de residuos aprovechables y peligrosos”.