La economía circular es una solución innovadora que aborda uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: la reducción de residuos. Según National Geographic, un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) asegura que un modelo de economía circular podría reducir entre un 80% y un 99% los desechos industriales en algunos sectores y entre un 79% y un 99% de sus emisiones. En la industria de los lubricantes, este modelo ha demostrado ser no solo viable, sino también altamente efectivo para disminuir el impacto ambiental y maximizar el uso de recursos.
¿Qué es la economía circular y por qué es importante?
La economía circular busca reemplazar el modelo tradicional de “usar y desechar” por uno basado en “reducir, reutilizar y reciclar”. En el caso de Green Pass, esta filosofía se traduce en la recolección y transformación de envases de lubricantes, dándoles una nueva vida útil y evitando su acumulación en vertederos.
Desde su creación, Green Pass ha trabajado activamente con puntos de venta y aliados estratégicos para consolidar un modelo de gestión de residuos efectivo, asegurando que cada envase reciclado tenga un impacto positivo en el ecosistema.
¿Cómo se implementa en la industria de lubricantes?
1. Recolección
A través de los puntos de venta afiliados a Green Pass, se recuperan los envases vacíos de lubricantes, asegurando que estos sean almacenados y transportados de manera segura para su posterior procesamiento.
2. Reciclaje
Los materiales recolectados son enviados a centros especializados, donde pasan por un proceso de limpieza y reciclaje bajo estrictos estándares ambientales.
3. Transformación
Los materiales reciclados son transformados y utilizados en la fabricación de otros productos como escobas, camillas para cambios de aceite, sillas, entre otros elementos de utilidad para los puntos de venta, reduciendo la dependencia de recursos vírgenes y promoviendo un sistema más sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Datos que respaldan el impacto de Green Pass
En 2024, gracias a la participación activa de los puntos de venta Green Pass en el programa de reciclaje, se recolectaron más de 41 toneladas de envases.
Este logro no solo refleja el crecimiento del modelo de economía circular en la industria de lubricantes, sino que también resalta el compromiso de Green Pass con la reducción de residuos y la promoción de una gestión más sostenible.
Beneficios adicionales de la economía circular con Green Pass
Beneficios ambientales:
- Reducción del uso de envases plásticos.
- Manejo adecuado y aprovechamiento de residuos industriales.
- Contribución a la reducción de emisiones de carbono.
Beneficios económicos:
- Reducción del uso de envases plásticos.
- Manejo adecuado y aprovechamiento de residuos industriales.
- Contribución a la reducción de emisiones de carbono.
Beneficios sociales:
- Generación de confianza en el consumidor final gracias al respaldo de Green Pass.
- Creación de empleo en sectores relacionados con el reciclaje y transformación de residuos.
Conclusión: Liderando el cambio con Green Pass
La economía circular no es solo una estrategia; es una oportunidad para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Green Pass está demostrando que es posible transformar la industria de lubricantes a través de la innovación en la gestión de residuos, reduciendo la huella ambiental y promoviendo una nueva forma de operar con responsabilidad.
Si quieres conocer más sobre cómo ser parte de este modelo y contribuir a la sostenibilidad de la industria, visita nuestra página y descubre cómo Green Pass está cambiando el futuro de los lubricantes.